domingo, 24 de junio de 2012

Hellsing


Antes de empezar quiero aclarar que Hellsing, sus personajes, canciones e imágenes son propiedad de sus correspondientes autores. Yo soy solo una miserable partícula integral del universo que ha querido hablar sobre la serie Hellsing, ejerciendo mi derecho universal de expresión. Por supuesto, lo hago sin ningún fin de lucro y con el único propósito de comunicar a otros sobre su existencia. Y una vez aclarado los aspectos legales…

Aclaro que esta reseña, trata sobre la serie de 13 capitulo, producida por Gonzo. Más adelante, hablare sobre los OVAS de Hellsing Ultimate.
Basado en el manga del mismo nombre, Hellsing nos narra las acciones de la Organización de Caballeros Protestantes Reales o solamente Hellsing que noche tras noche, defienden de manera secreta a los humanos para que estos no tengan que sufrir con la existencia de los vampiros.
Es precisamente en una de estas misiones que la Organización se encuentra con la joven policía Seras Victoria. Esta joven, se encuentra acorralada. Sus compañeros han sido convertidos en zombies (o ghouls) y ella es salvada por un encuentro fortuito con el arma más poderosa de la Organización: el vampiro Alucard.
Aunque definir este encuentro como fortuito seria exagerar, ya que como consecuencia, Seras Victoria muere y es convertida en vampiro. Lamentablemente para la joven ex-policía esta transformación será una transición difícil. Por un lado porque se rehúsa a beber sangre y por otro, porque el mundo vampírico le resultara extraño y desconcertante.
En cuanto al vampiro Alucard, solo puedo decir que es el arma de destrucción masiva más poderosa que posee la Organización. Los motivos bajo los cuales el vampiro es leal a la Institución (particularmente a Sir Integra) son un misterio. Como también es un misterio la manera en que la familia Hellsing logro tener bajo su control a tan siniestro ser.








Esto solo es el principio de la historia. Ya que aparecerán personajes emblemáticos como Integra Fairbrook Wingates Hellsing (líder suprema de la Organización Hellsing), Walter C. Dornez, Alexander Anderson y Enrico Maxwell. También surgirá la amenaza de un chip que de manera artificial  crea vampiros. Esto generara un gran problema para la Organización, ya que tendrán que enfrentar esta crisis con todo su poder.
La historia se encuentra plagada de momentos sangrientos y escenas fuertes. Ya que, surgirán asociaciones que pelearan para destruir Hellsing. Colocando en peligro no solo a sus soldados, también atacando a muerte a la líder de la Institución.













Hellsing posee varios elementos que la convierten en una excelente serie. El carácter y las lealtades de los personajes serán fundamentales para el desarrollo de la serie. Ya que por honor, maldad o simple instinto de sobrevivencia, los personajes realizaran actos tan humanos como atroces. Sin que la clasificación de “humanos” o “mounstros” los limiten. El caso más particular seria el vampiro Alucard. Ya que además de su gusto por la sangre y la guerra, considera insulso que existan vampiros que provoquen matanzas sin sentido.
Alexander Anderson también posee una especial manera de actuar. Ya que como miembro de la Sección XIII del Vaticano (o Iscariote) es un sacerdote encargado de eliminar a todas las almas impuras y herejes que existen en el mundo. Esta disposición por cumplir su deber, lo aplica a los protestantes, así que no le importara matar a cualquiera que se interponga en su camino.




Hellsing, posee una animación fluida donde las escenas de acciones ocupan un lugar protagónico. Esto no impide que se combinen de manera perfecta con las escenas tranquilas, otorgándole un ritmo dinámico a la serie. Ya que nunca te sentirás aburrido o confuso por todo lo que ocurra en la serie.

Otro aspecto de la serie, son las curiosas armas que utilizan los personajes: El vampiro Alucard usa dos armas automáticas (a pesar de ser el vampiro más poderoso, gusta de usar este tipo de armas) llamadas “Jackal” y “Cassius” con las cuales eliminara a los enemigos más débiles. Para los más poderosos, usara sus propios poderes y habilidades.
El cura Anderson (polvo de Ángel Anderson o Paladín Anderson) emplea escrituras sagradas y cuchillas con textos bíblicos para combatir a herejes y mounstros. Otra mención es, el Mayordomo Walter que usa unos extraños hilos cortantes que mutilan los cuerpos de todos sus enemigos.

Sobre la música, se le puede clasificar de sobresaliente. La banda sonora se divide en dos Cds. El primero llamado Raid y el segundo Ruins. Ambos son joyas musicales que se pueden disfrutar incluso sin haber visto la serie. Ya que las combinaciones de canciones de jazz, rock e instrumentales son delicias que pocas veces he encontrado. El responsable de esta situación es Yasushi Ishii.
Cada canción aumenta las emociones que se transmiten con cada escena y se vuelven parte de nuestros recuerdos. Tanto es así, que incluso pasado un tiempo, puedo recordar o reconocer las canciones e inmediatamente relacionarla con Hellsing.
El opening llamado “The World Without Logos” combina ritmos de jazz con rock. La animación que la acompaña, nos muestra varios elementos y a los personajes de la serie. El ending con la canción “Shine” tiene tres diferentes versiones.

Para terminar, esta serie de anime. Se encuentra basada (al menos la mitad de los capítulos) en el anime. La conclusión y el enemigo final son creaciones del estudio y la historia termina siendo muy distinta al manga. Esto no desmerita el valor de la serie, que se distingue de los demás “vampiros” por la sangre que se derrama y la compleja filosofía que se maneja.


Ficha Técnica
Director: Yasunori Urata
Guión: Chiaki J. Konaka
Diseño de Personajes: Toshiharu Murata
Director Efectos Especiales: Atsushi Takeyama
Director de Sonido: Yota Tsuruoka
Director de Arte: Shinji Katahira
Diseñador de color: Keiko Kai
Estudio: Gonzo
Año: 2002
No. de Episodios: 13
Música: Yasushi Ishii

Opening
“The World Without Logos”
Yasushi Ishii

Ending
“Shine”
Mr. Big

Solo me queda invitarlos (as) a que miren la serie. No porque sean vampiros, y que estos estén de moda, sino porque trata sobre el valor de las acciones de los humanos y “mounstros” que luchan por su sobrevivencia.


Code Geass R2

Antes de empezar quiero aclarar que Code Geass R2, sus personajes, canciones e imágenes son propiedad de sus correspondientes autores. Yo soy solo una miserable partícula integral del universo que ha querido hablar sobre la serie Code Geass R2, ejerciendo mi derecho universal de expresión. Por supuesto, lo hago sin ningún fin de lucro y con el único propósito de comunicar a otros sobre su existencia. Y una vez aclarado los aspectos legales…

Code Geass R2, se ubica un año después de que la Black Rebellion, se fuera a pique. Los japoneses que confiaron en Zero, lo creen muerto y sus seguidores, los Caballeros Negros, un traidor. Esto para un estudiante normal como Lelouch Lamperouge es información sin sentido. Considera que los elevens fueron demasiado estúpidos como para confiar en un hombre iluso como lo fue Zero. Y él, continua con su vida al lado de su hermano Rollo, saltándose de vez en cuando las clases para asistir a apuestas ilegales con ajedrez.
Es precisamente durante una apuesta, que Lelouch y Rollo se ven involucrados en un atentado terrorista. Ambos intentan escapar pero son separados. Perdido y desesperado por encontrar a su hermano menor, Lelouch se encuentra cara a cara con un terrorista. Frente a él, se presenta una chica de cabellos verdes que le cuestiona y hace preguntas raras. Lelouch siente que ella sabe la verdad sobre él y sobre sus verdaderos deseos.
 Extrañado, tiene la sensación de que algo le resulta familiar. Y cuando el ejército llega y lo intenta matar, la ira comienza a surgir de su interior. ¿Demasiado conocido?
En ese momento que Lelouch recuerda que él es Zero y todo lo que ocurrió en la isla entre Suzaku y él. El demonio ha despertado de nuevo y está dispuesto a terminar la guerra contra Britannia siendo él el ganador. 
Este es el primer capítulo de Code Geass R2. ¿Quién es Rollo? ¿Qué pasó con Nanally? ¿Cómo termino el enfrentamiento con Suzaku? Y muchas otras cuestiones se abren en esta nueva temporada. Como sabrán, la primera temporada termino con más preguntas que respuestas y son estas mismas las que se revelan en esta segunda temporada.










La producción es exactamente la misma y solo los opening y ending cambiaron. En esta etapa se incluyen más personajes. Nos dan una conclusión a varias relaciones y sabremos por fin si Zero y los Caballeros Negros logran la independencia de Japón.
Es sin duda una de las mejores segundas temporadas que he visto. El final es sin duda sorprendente y los Knightmare Frames se superan al punto de ser verdaderas máquinas de destrucción masiva.











Los personajes continúan sorprendiéndonos y las decisiones que tomaran cada uno serán verdaderamente decisivas.
No queda mucho que decir. La serie habla por sí misma y si la primer temporada les encanto. La segunda les fascinara.

Historia Original: Ichirō Ōkouchi, Gorō Taniguchi

Diseño de personajes Originales: CLAMP

Diseño de Knightmares: Akira Yasuda, Eiji Nakata, Jun'ichi Akutsu (Bee-Craft)

Concepto y diseño de los Mecha: Kenji Teraoka

Animadores principales: Takahiro Kimura, Yuriko Chiba, Eiji Nakata, Seiichi Nakatani

Director de Arte: Yoshinori Hishinuma

Ilustraciones Especiales: Shigeru Morita

Música: Nakagawa Kōtarō, Hitomi Kuroishi

Dirección de Sonido: Yasuo Uragami, Motoi Izawa

Estudio de grabación: APU MEGURO STUDIO

Productores: Hitoshi Morotomi, Yoshitaka Kawaguchi, Takao Minegeshi, Atsushi Yukawa

Director: Gorō Taniguchi

Estudio: Sunrise

No. de Episodios: 25



Openings

"O2"

Interpretado por Orange Range



"WORLD END"

Interpretado por: FLOW





Endings

"Shiawase Neiro" 

Interpretado por: Orange Range



"Waga Routashi Aku no Hana"

Interpretado por: Ali Project



Por último les dejo las ilustraciones que se incluyen en el ending “Shiawase Neiro”. Como dato curioso, fueron hechas por las CLAMP.