viernes, 14 de septiembre de 2012

Ōkami-san to Shichinin no Nakama-tachi



Antes de empezar quiero aclarar que Ōkami-san to Shichinin no Nakama-tachi, sus personajes, canciones e imágenes son propiedad de sus correspondientes autores. Yo soy solo una miserable partícula integral del universo que ha querido hablar sobre la serie Ōkami-san to Shichinin no Nakama-tachi, ejerciendo mi derecho universal de expresión. Por supuesto, lo hago sin ningún fin de lucro y con el único propósito de comunicar a otros sobre su existencia. Y una vez aclarado los aspectos legales…



Ōkami-san to Shichinin no Nakama-tachi es el cuento hecho por cuentos. Para explicarme mejor diré que los protagonistas de esta serie están basados en personajes de cuentos de hada. Y así esta historia de Okami comienza con…

Había una vez.

En un lugar llamado Otogibana, una jovencita de fuerte carácter y mal humor arrincona a un perdedor al cual le exige que deje de acosar a una jovencita. Pero terca y tontamente el hombre la amenaza con su navaja y le advierte que no saldrá ilesa de ese callejón. La pequeña compañera de nuestra protagonista, filma todo lo ocurrido y mientras permanece detrás de su amiga; el hombre se lanza al ataque de manera veloz. Tristemente lo que pudo ser un ataque certero, se desvía dejándolo indefenso ante las técnicas de boxeo de la protagonista.





Esta excelente boxeadora es Ryōko Ōkami, miembro del Banco Otogi y una persona con la cual pocas personas se meterían en problemas. Lo curioso en todo esto, es que recibe una confesión de amor por parte de alguien a quien no ha visto nunca. Este joven enamorado es su compañero de clase y el motivo por el cual nunca lo ha visto es que, su presencia es prácticamente inexistente. Y no es para menos. Este temeroso muchacho, vivió gran parte de su vida junto a su abuelo en un lugar muy apartado de las multitudes. Gracias a eso, su abuelo lo entreno como cazador pero para mal fortuna esto también le genero fobia por ser observado.



Al inicio Ryōko lo rechaza pero gracias a la ayuda de su amiga Ringo Akai, el pequeño cazador es secuestrado y llevado ante los integrantes del Banco Otogi.

Ahora: ¿Qué es el Banco Otogi?

Podría decirse que es un club escolar que ayuda a las personas en problemas. La dinámica de sus acciones es sencilla. Cualquier persona que desee la asistencia del Banco Otogi debe ir a sus instalaciones y solicitar ayuda. El Banco analiza su pedido y les ayuda. A cambio la persona ayudada tendrá que devolver el favor cuando Otogi lo solicite.







Lo curioso no es esta organización de asistencia pública. Ya que lo verdaderamente interesante son todos y cada uno de sus integrantes. Personajes tan extraños como talentosos y todos con un pasado que contar.

Entre los integrantes de Banco Otogi se puede encontrar a un líder con habilidades del disfraz tan sorprendentes que gana concursos de belleza femenina. Una secretaria diligente que mantiene a raya las ocurrencias de su jefe y una científica loca a la cual solo se le puede controlar con dulces.



También se pueden hallar a una adorable jovencita con una dulce apariencia y un corazón podrido. Una  bella chica obsesionada con su novio al punto de usar técnicas impresionantes de rastreo y cacería. Y el “desafortunado” muchacho que tiene tal complejo de Casanova que nunca recuerda los nombres de los chicos, ni hablar de que los ignora como si no existieran.






Y las cerezas del pastel. La chica lobo y el temeroso cazador, Ryōshi Morino . Quienes son también el eje central de esta comedia romántica y a quienes veremos desarrollarse y superar sus temores. Bueno, el joven cazador aun teme que los extraños lo miren fijamente.

Ōkami-san to Shichinin no Nakama-tachi  es un anime que consta de 12 episodios. Todos basados en las novelas ligeras escritas por Masashi Okita e ilustradas por Unaji. Por supuesto, como en casi todos los casos, también existe el manga y tanto las novelas como el manga siguen sin tener un final.

Sobre el anime puedo decir que su animación es bella, con un ritmo perfecto entre comedia y drama y porque no también de romance. Cada personaje y escenario se encuentran bellamente dibujados y cada color escogido para cada personaje y situación es perfecto.







La ciudad y sus lugares corresponden a la situación fantástica en que sucede toda la acción y cada situación loca e inverosímil es llevada a la animación con perfecta armonía y desarrollo. Mucho de esto se debe a que se basa en prácticamente todo lo que se indica en las novelas y gracias a esto; el estudio productor logro llevar con gran maestra tan excelente historia.

Muchos dirán que la historia no es tan original al tener a una protagonista que oculta sus sentimientos para hacer creer que es alguien dura y sin sentimientos pero yo, que no me caracterizo por fijarme en los personajes femeninos, fui cautivada por este personaje y su contraparte masculina. 

Porque no se trata de juzgar a un personaje que encaja dentro de un estereotipo. Al final el encanto de Ryōko Ōkami se apoya mucho en la existencia de Ryōshi Morino. No se puede hablar de uno sin mencionar al otro y viceversa. Porque se complementan tan bien que si se juzga a uno se debe de juzgar al otro.





Si se tienen en cuenta las gallardas palabras de Ryōshi Morino, cuando las situaciones lo ameritan, tenemos una prometedora situación a futuro donde lo interesante es ver como el cazador termina capturando al lobo. A ambos lobos. Tanto la oveja que se oculta en piel de lobo como al lobo que se oculta en la piel de una oveja.

La historia además nos cuenta otros cuentos como lo son La cigarra y la hormiga. Blanca Nieves y los siete enanos, La tortuga y la liebre. Tsuru no Ongaeshi, Cenicienta, El gato con botas, el cuento folclórico de Urashima Tarō y muchos otros más. Muchos pensaran que son muchos y que es imposible meterlos a todos en una misma historia. Pero gracias a la maestría del escritor Masashi Okita esto es posible con una estructura hermosa.













En cuanto a la música, es un elemento que agrada a cada oído y cumple las exigencias mínimas de cualquier conocedor de soundtrack para anime. Por ser una comedia abundan las canciones graciosas y dinámicas pero no es lo único que posee la música. Ya que también llega a ser tan dramática como lo requiere la situación. Al final, la música se vuelve en el acompañante que te ayudara a disfrutar cada cuento e historia contada. El encargado de la música es Megumi Oohashi.





El opening es Ready Go de May'n y el video que lo acompaña nos muestra a los personajes y las diferentes situaciones en las que se encuentran con una dinámica forma de presentarlos. Por supuesto, las secuencias donde vemos las relaciones que se dan entre ellos, son marcadas de manera directa y divertida en este video que aunque no es de los mejores que he visto, se defiende con todo lo que tiene y muchos más.






El ending es Akazukin-chan Goyōjin de OToGi8 y su video me agrada mucho más que el opening. El video nos muestra a Ryōko y a Ringo caminando de un lado al otro de la pantalla mientras atraviesan diferentes escenarios de teatro donde podemos ver a sus compañeros en sus respectivos cuentos. Como extra, Ryōshi las sigue mientras se oculta en la escenografía de cada ambiente. Tristemente para él, sufre las consecuencias de las acciones de sus compañeros en cada escenario.







Ōkami-san to Shichinin no Nakama-tachi  o La loba y sus siete compañeros es un anime divertido con una historia interesante y un enfoque diferente de ver a los cuentos de hadas y sus personajes. Si quieren, otro motivo además de los ya presentados, con cada capítulo la narradora de la historia participa un poco en la acción al hacer acertados comentarios sobre los personajes. Su voz es amena y más de una ocasión te hará reír. Para cualquiera que lea esta reseña, les invito a ver Ōkami-san to Shichinin no Nakama-tachi, les hará pasar agradables momentos.




Ficha Técnica

Director: Yoshiaki Iwasaki
Música: Megumi Oohashi
Novelas ligeras: Masashi Okita
Diseño original de personajes: Unaji
Diseño de personajes: Haruko Iizuka
Director de Arte: Teruhiko Niida
Director de Sonido: Jin Aketagawa
Director de Fotografía: Tomokazu Nakanishi
Productor: Nobuhiro Osawa, Tatsuhiro Nitta
2D Gráficos: Yoshihide Mukai
Animación 3D: Jun Shiota
Efectos de Sonido: Kaori Yamada
Diseño de Color: Kyousuke Ishikawa, Syouko Mori, Tomomi Andou.
No. de Episodios: 12
Estudio: J.C.Staff

Opening
"Ready Go!"
Interpretado por May'n

Ending
"Akazukin-chan Goyōjin"
Interpretado por OToGi8